Los belenes en República Checa

Los belenes en República Checa

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:15 de diciembre de 2021
  • Categoría de la entrada:Costumbres navideñas checas
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El pesebre o los belenes en República Checa, que representa el nacimiento de Jesucristo, lleva muchos siglos como tradición. Siendo en el barroco donde tuvo un desarrollo sin precedentes, cuando en el norte de Bohemia y el este de Moravia, las ciudades no se quedaron sin los pesebres que montaban los sacerdotes y alrededor de los cuales se cantaban villancicos.

El primer pesebre parece ser que lo hizo San Francisco de Asís, era un belén viviente en una cueva cerca del pueblo de Greccio en el centro de Italia, a fines de 1223. Donde organizó una representación con Jesús en un humilde granero rodeado de animales vivos, y el día de Navidad invitó a los aldeanos a leer el Evangelio de Lucas.

A los creyentes les gustó el “acontecimiento” y en manos de hábiles escultores, poco después comenzaron a aparecer representaciones en madera del Pesebre con un burro y un buey, con pastores y ovejas y con tres reyes en cabalgata.

El primer belén checo y de toda Europa Central llegó en el año 1562, pudiéndose ver en el Klementinum de Praga, aunque el original ya no exista. Y desde principios del siglo XIX, los belenes se han vuelto cada vez más populares, y el belén se asocia con el nuevo fenómeno del árbol de Navidad, bajo el cual se colocaba con mayor frecuencia el belén.

Los belenes más importantes de la República Checa

Chequia es uno de los países más ateos del mundo. Pero, paradójicamente, es uno de los mejores del mundo en cuanto a popularidad y producción de belenes.

El más famoso de los belenes checos es sin duda el belén mecánico de madera de Josef Probošt , Josef Kapucián y Josef Friml, llamado Třebechovický. Que ha sido declarado monumento cultural nacional en la República Checa.

Belén de Třebechovický en República Checa

La construcción del belén fue iniciada por el campesino y carretero Josef Probošt en 1882. Más tarde seguida por sus amigos, el viejo tallador Kapucián se hizo cargo de la talla de figuras, y Friml reinventó el mecanismo de este belén en movimiento.

La joya de la ciudad de Třebechovice pod Orebem, está ubicada a unos trece kilómetros de Hradec Králové. Y se hizo famoso en todo el mundo, cuando en la Exposición Universal de Montreal, Canadá en 1967, fue visto por ocho millones de visitantes.

El belén tiene siete metros de largo, tres de ancho y dos de alto, contando con más de dos mil piezas talladas y trescientas cincuenta figuras. Se tuvo que reconstruir entre los años 2014 a 2016, y lo puedes visitar en Třebechovice durante todo el año de martes a domingo.

El belén checo que esta en el libro Guinnes

La República Checa en el Museo Jindřichův Hradec, tiene el belén popular mecánico más grande del mundo, registrado en el Libro Guinness de los Récords.

Se construyo por el burgués de Jindřichův Hradec y el maestro de calcetería Tomáš Krýza durante sesenta años. Habiendo comenzado a los 18 años inspirado por su tío, que fabricaba cunas. Está formado por casi mil cuatrocientas figuras humanas y animales, treinta y tres de las cuales son móviles. El belén inicialmente se accionaba a mano, ahora el mecanismo funciona con un motor eléctrico.

Tiene diecisiete metros de largo, dos de ancho y dos de alto. Las figuras están hechas de material aglomerado que consiste en una mezcla de harina, serrín, yeso y pegamento.

Pero si vienes a Praga, no te desanimes, esta toda la ciudad llena de belenes, unos más bonitos que otros. Pero si eres un fan de esta tradición ninguno te defraudará.

Donde ir a ver Belenes en Praga

Los belenes se encuentran en las famosas iglesias de la Ciudades Vieja y la Ciudad Nueva de Praga, Vyšehrad, Vinohrady… Y también en la capilla de St. Bartolomé en Hodkovičky, en la Iglesia de Nuestra Señora Reina de la Paz en Lhotka, Chodov, Řepy, Stodůlky o en la Iglesia de St. Matěj en Dejvice, donde el belén tiene 250 figuras.

Aquí tienes los belenes más interesantes de Praga centro con las fechas habituales en los que puedes ir a visitarlos

Praga 1

  • Betlémská kaple: 30. 11. – 2. 1.
  • kostel Panny Marie Sněžné: 30. 11. – 3. 1.
  • Muzeum Karlova mostu: 1. 12. – 2. 2.
  • katedrála sv. Víta, Vojtěcha a Václava: 24. 12. – 31. 12.
  • kostel Panny Marie Andělské: 25. 12. – 6. 1.
  • Týnský chrám: 24. 12. – 20. 1.
  • Pražské Jezulátko: 9. 12. – 1. 1.
  • kostel sv. Tomáše: 24. 12. – 1. 1.
  • kostel sv. Josefa: 24. 12. – 1. 1.
  • kostel sv. Karla Boromejského: 25. 12. – 12. 1.
  • kostel sv. Františka z Assisi: 25. 12. – 1. 1.

Praga 2

  • bazilika sv. Petra a Pavla na Vyšehradě: 1. 12. – 1. 2.
  • kostel sv. Ludmily: 25. 12. – 1. 1.

Praga 3

  • kostel Nejsvětějšího Srdce Páně: 24. 12. – 1. 1.

Praga 4

  • kostel Panny Marie Královny míru: 21. 12. – 5. 1.

Praga 5

  • muzeum českých Vánoc v Ořechu: 30. 11. – 6. 1.
  • kostel Všech svatých ve Slivenci: 24. 12. – 26. 1.

Praga 6

  • kostel sv. Matěje: 23. 12. – 6. 1.
  • gymnázium Jana Keplera: 21. 12 – 1. 1.
  • Praha 9
  • kostel sv. Václava na Proseku: 24. 12. – 1. 1.
  • Chvalský zámek: 30. 11. – 2. 2.

Solo con todos los belenes que hay en la República Checa necesitarías venir varios años para verlos todos, y seguramente aún necesitarías más tiempo.

Pero para seguir disfrutando de las Navidades en Praga puedes seguir leyendo sobre las costumbres navideñas checas.

Si te gusta Navidades en Praga ayúdame para que siga escribiendo sobre estas celebraciones tan bonitas. Muchas gracias

0 / 5 media de: 5 Nº Votos: 31

Gracias por tu voto de:

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad *