Aunque el país no es muy creyente el Adviento también se celebra en la República Checa, donde podemos ver que son días bulliciosos. Días que anticipan la llegada de las Navidades, aunque muchos desconozcamos que es realmente este periodo de tiempo. En las que vemos calles decoradas, casas con coronas de adviento, árboles de navidad y no paremos de escuchar villancicos.
La palabra adviento significa venida en latín, y en el cristianismo esta palabra se usa especialmente para la venida de Jesucristo. El Adviento es, por tanto, el período de las últimas 4 semanas antes de Navidad. En el pasado, el tiempo de Adviento era un tiempo de ayuno y renuncia, hoy este ayuno ya no se observa estrictamente, pero en algunas familias todavía se practica.
Mucha gente piensa que durante el periodo de Adviento, es tiempo de villancicos, ya que en todos los sitios del mundo donde se celebra, no paran de sonar. Sin embargo la fe católica originalmente no permitía cantar villancicos durante el Adviento. Ya que el Adviento iba a ser una preparación para la fiesta de la Natividad.
¿Cuánto dura el Adviento?
El período de Adviento dura un total de cuatro semanas, en las que cada domingo, se enciende una vela en la corona de Adviento, como símbolo de la próxima Navidad. Aunque los niños tienen su propio calendario de Adviento con 24 ventanas, que están llenas de chocolate, dulces o pequeños obsequios. Todos los días, los niños abren una ventana, acortando así la larga espera de Svatý Mikuláš.
Durante el Adviento en la República Checa se celebran varios días con sus peculiares tradiciones, que hacen especial este tiempo en ciudades como Praga.
¿Cuales son los días importantes de Adviento en la República Checa?
Si estás durante el Aviento en la República Checa, podrás disfrutar de cinco días muy especiales. Estos días son más bonitos en los pueblos, pero también los podrás disfrutar en Praga, u otras ciudades del país.
Santa Bárbara
El día de Santa Bárbara es el 4 de diciembre, que es una santa mártir del siglo III. Y el símbolo que caracteriza a esta santa es el barborky, que son ramitas de cerezo. La tradición de Navideña checa es la de poner unas ramitas en un vaso de agua, esperando que en el calor del hogar florezcan para las navidades y decoren las casas.
Se dice que las niñas daban nombres a cada una de las ramitas con el nombre de los chicos que les gustaban. Pensando que se casarían con el chico cuyo nombre fuera el de la primera ramita en florecer.
Svatý Mikuláš
Todos los niños checos esperan este día de Svatý Mikuláš, o San Nicolás, el día más importante para ellos del Adviento en la República Checa. El día del santo es el día 6 de diciembre, que coincide con el día de su fallecimiento, aunque la fiesta realmente se celebra la víspera.
Los niños esperan a este santo que les traía regalos, pero la tradición hizo que finalmente viniera acompañado de dos ayudantes. Cosa que a los niños no les hace mucha gracia, ya que además de ayudar un ángel, también llega un demonio para aquellos que no fueron tan buenos durante el año.
Santa Lucie
Esta mujer fue una santa mártir de principios del siglo IV, y se celebra el 13 de diciembre. Según las tradiciones navideñas checas en este día, la figura de Matička. o Santa Lucie pasa por volando por las casas y los hogares. Con forma de una misteriosa figura blanca, y una máscara que castiga el desorden doméstico.
Este día como tradición las chicas con mantos blancos y máscaras aterradoras salían a las calles para darles a los niños obedientes todo el año, frutas, nueces o pasteles. Los traviesos esperaban de nuevo una caña. Y aunque hoy en día estas tradiciones del Adviento en la República Checa han desaparecido, queda constancia de ellas, ya que está documentado desde principios del siglo XX.
Días de Nochebuena y Navidad en la República Checa
Estos días son verdaderamente los días más importantes de toda la Navidad. El día 24 es el día de Navidad, y el 26 es la fiesta del Señor, para los checos. Pero sin duda el más celebrado es el día de Nochebuena.
Disfruta del Adviento en la República Checa, con sus mercados navideños y el ambiente bullicioso.